viernes, 19 de marzo de 2021

 

La pandemia nos obliga a aprender de las tecnologías


Hace años… para ser exacto en el 2012, estudiando la maestría en una sesión presencial en la universidad; se abrió un debate entre mis compañeros de clases y el maestro, donde el tema era que “la sociedad no estaba preparada para el aprendizaje por medio de las plataformas digitales” o dicho de otra manera: las TICs o Tecnologías de la Información y Comunicación, ya que nos tratamos de justificar por no haber subido a tiempo a la plataforma virtual de la escuela las tareas que nos asignaban cada semana; como parte de nuestra evaluación. En aquel tiempo las TICs en la educación apenas estaban iniciando y la sociedad no tenia idea que el futuro nos daría una sorpresa…


En los tiempos actuales nos enfrentamos en todo el planeta con una pandemia. ¡que parece no tener fin! Donde nuevamente la sociedad no estaba prepara ante este acontecimiento que ha dejado muchas muertes, vulnerabilidad en las personas, desempleo y el cierre de escuelas. Pero… ¡y los niños y adolescentes que son el futuro de un país! ¿Cómo están estudiando si las escuelas están cerradas? Continúan su enseñanza por medio de las TICs desde sus casas. Desafortunadamente no en todas las familias cuentan con un dispositivo móvil o computadora con internet para continuar su formación educativa, por lo que tristemente algunos ya perdieron el año por la falta de tales herramientas tecnológicas.

 

Ante tales acontecimientos; como sociedad con la pandemia estamos aprendiendo a romper paradigmas en la manera de estudiar a distancia por medio de las TICs. En estas semanas que estoy en casa de mis padres, he visto como mi sobrina Valery de 8 años aprende su educación primaria mediante su celular e interacción con su grupo de compañeras y maestra de forma virtual en tiempo real. Mi hermana Lorena imparte las clases de belleza por medio del teléfono móvil, y mi madre; que ya es grande de edad prefiere usa la televisión, donde le gusta mucho ver y anotar recetas de cocina y temas de salud. Debido al aislamiento social: mi familia adopto el uso de las tecnologías.

 

Recordando el debate en aquellos años en clases... ¡donde creía que la era digital en las personas iban a costar más trabajo de adaptabilidad! el tiempo y la pandemia cambio mi perspectiva; ya que la sociedad empieza a usar las tecnologías de forma habitual, aunque el encierro de las niñas y niños no ayuda en su proceso neuronal y socialización, entre otro factores; por lo que es importante que todos como sociedad civil coadyuvemos para mejorar nuestro entorno, y el día de mañana podremos salir con toda libertad a disfrutar lo que hay afuera; donde tendremos un mundo mejor.




 


 

4 comentarios: