Al empezar cada año casi
siempre nos proponemos metas y sueños como parte de nuestro aprendizaje de vida; tratando
de proveernos de cosas tangibles e intangibles como los bienes materiales, los
viajes, la integridad, la salud, la superación personal y la estabilidad
emocional entre otras cosas, para sentirnos bien con nosotros mismos y con
todas aquellas personas que están a nuestro alrededor. Pero algunas veces no
dejamos que la voluntad proceda en aquellas cosas que nos trazamos como objetivos
por el simple hecho de que con el tiempo nos sentimos ajetreados y nos
protegemos al no querer realizar lo que nos planteamos en nuestra existencia. A
lo que Platón en su libro de La República
describe: “La vejez es ciertamente un estado de reposo y de libertad en lo que
atañe a los sentidos”. Como referente al iniciar el 2014; Norma Hernández,
Indalecio Medina, Martín Hernández y un servidor tuvimos la oportunidad de participar en un viaje de excursión al ejido Tomas Garrido Canabal
del municipio de Viesca, Coahuila de Zaragoza., de los cuales estábamos
dispuestos a conquistar la cima de los cerros de dicho ejido con el objetivo de
llegar a las Tinajas, superficie con una altura de 1,650 metros sobre el nivel
del mar.
Al iniciar la travesía hacia
el destino final de aproximadamente
3.5 kilómetros cuesta arriba, nos topamos con algunos obstáculos como una
vereda muy angosta y con pendiente; donde en algunas partes estaba muy inclinada
y con sus plantas endémicas que se manifestaban al pasar por el camino,
conforme avanzábamos el paisaje fue descubriéndose y buscamos sin tener éxito
una planta en particular de nombre: Lophophora Williamsii comúnmente
conocida como “peyote”, es una
especie perteneciente a la familia cactaceae que
no son tan fáciles de observar y sustraer, ya que se camuflajean y algunas
veces están acompañadas de otras plantas como los cactus con espinas debido a
que se protegen del ser más depredador del universo (el ser humano).
¡Al llegar a la cima los
conquistados fuimos nosotros...! Al contemplar y sentir la naturaleza viva en
su máximo esplendor y lo impresionante que es respirar aire puro, dando la
sensación de querer alcanzar el cielo. La caminata nos enseño a educar los
sentidos para alejarnos del peligro que se pudiera presentar en el trayecto, y
aprender a respetar la naturaleza como parte de nuestro ecosistema.
“A cualquier edad puedes perseguir tus sueños... Al andar por la vida debemos de tener la libertad de activar nuestro sentido de voluntad para encontrar el camino que nos dejara un
aprendizaje de sobrevivencia”.
Me ayuda mucho a profundizar acerca de mi vida.Del mismo saco filosofía para llevar a cabo
ResponderEliminarlas actividades que llevo a diario.
atte. su alumna que lo estima.
Me da mucho gusto que este puño de letras le ayude a reflexionar y cuestionarse en el camino de la vida mi apreciable alumna Elodia.
EliminarSaludos.
Me pareció muy interesante su artículo ¨Camino de aprendizaje¨donde nos propone que hagamos un propósito de año nuevo o un
ResponderEliminarpropósito de vida.
Atte.: Guille Pérez
Así es mi estimada Guillermina, pues algunas veces se nos termina la vida y no alcanzamos a percibir cuál es nuestro propósito en este mundo.
EliminarSaludos.
Todo un gran autor mi amigo Miguel Angel :) de Claudia Treviño de Saltillo
ResponderEliminarAgradezco tus comentarios Claudia, y a seguir escribiendo para motivar a los educandos que existes diferentes formas de expresión.
ResponderEliminarSaludos.
Qué bonito artículo, amigo, motiva, alienta a uno, a seguir con una actitud positiva, y que no hay obstáculos en esta vida que pueda impedir a ver más allá. Todo depende de nosotros de nuestra mente.
ResponderEliminarSaludos..Tkm. vive la vida disfruta de la armonía y de la espiritualidad. Y que en este se año se logren tus propósitos y metas establecidas. Sobre todo llena de salud, amor .k es lo más importante.
:)
Agradezco tus comentarios Lic. Leticia y espero vernos muy pronto en tu Estado de Oaxaca.
EliminarUn Abrazo.
Los hombres de hoy en dia, tenemos un rio corriendo en nuestro interior. Uno debe dejarse arrastrar por la corriente, hasta llegar a las fuentes del rio. Una vez que haz alcanzado las fuentes, puedes desviar el rio y hacerlo desembocar en el mundo. Convencido de que has descubierto y sabes dominar los valores verdaderos.
ResponderEliminarLa vida de cada hombre es una senda sin fin,dia tras dia caminamos atravez de nosotros mismos, enfrentandonos con todos, ladrones, fantasmas,gigantes, problemas esposas etc. pero siempre enfrentandonos con nosotros mismos mismos.
El hombre se autorrealiza en la misma medida, en que se compromete al cumplimiento de su vida.
El exito en la vida, no se mide por lo que logras sino por los obstaculos que superas.
Felicidades una narracion muy confortante.
Atentamente John nachez.
Excelente analogía.
EliminarMi comentario no yevamos a cavo nuestros propositos no proponemos de meta y corazón.
ResponderEliminarMi comentario sobre su artículo¨Camino de aprendizaje.¨Es verdad que nunca debemos dejar nuestros sueños,perseguirlos hasta hacerlos realidad, todo está en nuestro estado mental creer en nosotros mismos en nosotros mismos en nuestros sueños y proyectos porque esto hace que aumente nuestra autoestima unir nuestros ideales con nuestras acciones sabiendo perfectamente hacia donde vamos y el que sabe a dónde va tiene la mitad del camino recorrido.Así pues llena de sueños,emociones y pensamientos positivos en este 2014 voy sacar toda la fuerza para encontrarme con la felicidad y la grandeza de la que por derecho soy merecedora.
ResponderEliminarAtentamente Guillermina Pérez
Muy bien en su reflexión.
EliminarDeberé de trazar metas de aprendizaje y vida para encontrarle sentido a la misma.Los sueños hay que cristalizarlos si está en nuestras manos llevarlos a cabo y es que ello nos enaltece como persona.
ResponderEliminarLos obstáculos son retos que me pueden inmovilizar y detenerme en mi camino.
Atentamente Elodia
Cada día es un camino de aprendizaje y esta en nosotros transformar esos sueños.
EliminarQue bueno que lograron su objetivo y llegaron a la meta que se fijaron.
ResponderEliminarAtentamente.
Su alumna Mayela
Fata mucho por trabajar mi estimada alumna, pero hay que seguir trabajando en el aprendizaje.
EliminarEste comentario del camino de aprendizaje me motiva para darme cuenta que los sueños y objetivos que tenemos en la vida se pueden realizar si nos preparamos y luchamos por ellos
ResponderEliminaratentamente. Jorge Rodríguez
Así es mi estimado alumno, vas bien en el lenguaje comunicativo...
Eliminar